La entrada Cómo crear un restaurante vegetariano aparece primero en Guía Emagister.
La dieta vegetariana e incluso la vegana cuentan cada vez con más adeptos. Y no solo los acumulan en los hogares, sino también en el sector de los negocios. Solo es necesario echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta. No es que ya haya restaurantes exclusivos para este tipo de alimentación. Es que ya se pueden encontrar diferentes tipos de restaurante vegetariano. Desde el típico restaurante hasta el buffet vegetariano e incluso vegano. Sea por los motivos que sea (éticos, salud o respeto al medioambiente), cada vez hay más vegetarianos en nuestro país.
Si estás interesado en el ámbito de la nutrición, no te pierdas el curso de Técnico Experto en Dietética y Nutrición + Experto en Coaching Nutricional de Esneca Business School.
Además de ser un plan de alimentación con evidentes beneficios, el vegetarianismo es mucho más. Ahora es un negocio. Se extiende como si de una tendencia se tratara, por lo que reporta beneficios económicos a todos los que apuestan por el sector del mercado. Ya no se nos hace extraño ver secciones enteras dedicadas a estos productos de origen exclusivamente vegetal. Sin embargo, sigue siendo un sector poco explotado y con mucho futuro. ¿Te animas?
El restaurante vegetariano pionero
¿Sabes cuál fue el primer restaurante vegetariano?¿Te has preguntado alguna vez quién fue el pionero en el sector? ¿Cuándo ocurrió? Hagamos un repaso a la historia reciente de este ámbito.
La historia reciente se remonta a 1903, en Zúrich. Fue AmbrosiusHiltl, que abrió el restaurante homónimo, el pionero en el ámbito. Hiltl, además de cambiar de dieta, basó su negocio en la alimentación plant-based (basada en plantas).
Por aquellos tiempos, la gente que decidía eliminar la carne y el pescado de su dieta no estaba bien considerada. Lo cierto es que hoy en día sigue habiendo cierto rechazo a los vegetarianos, que deben aguantar incomprensión y bromas de algunas personas. Aun así, en 1903, no comer carne era signo de pobreza y la pobreza no era de recibo. Para que lo podáis entender, el restaurante Hiltl tenía incluso una puerta trasera para que sus clientes no fueran vistos e identificados.
Por otro lado, los mitos sobre este tipo de alimentación han existido desde siempre. En el pasado, consumir carne no era económico, por eso se asociaba a la pobreza. En cambio, todavía hay quien hoy en día asocia el vegetariaismo o veganismo a ‘riqueza’, pensando erróneamente que la dieta sin carne es más cara.
Actualmente, el restaurante pionero en orecer platos vegetarianos Hiltl sigue existiendo y está en plena forma. Su especialidad actual es la comida típica de India.
Crear un restaurante vegetariano paso a paso
Si estás cada vez más animado para montar un restaurante vegetariano, sigue leyendo. Te explicamos los puntos clave a tener en cuenta para emprender en este negocio.
- Armonía ideológica
¿Quién iría a un restaurante que dice ser vegetariano si supiera que el dueño no lo es? Suena demasiado retorcido y poco creíble. Aunque la dieta del propietario no tiene porqué interferir realmente en la calidad del restaurante de comida vegetariana, conservar una armonía ideológica con el tipo de negocio es imprescindible. Es muy importante que los clientes del negocio se crean que el restaurante está en manos de expertos.
En este sentido, muchos vegetarianos y veganos siguen estas dietas por motivos éticos. Sin buscarle más motivos que este, si estás informado sobre el marketing empresarial alguna idea se te habrá ocurrido. El caso es que lo mejor es ofrecer una imagen agradable a los clientes. Basada en la calidad, pero también rodeada de solidez y coherencia. Por eso, estar en consonancia con el modelo de negocio del local conseguirá que tus clientes se sientan más atraídos por él.
Este tipo de restaurantes están a punto de vivir su mejor momento. Aun así, no todos los sitios son igual de válidos. ¿Qué queremos decir? Pues que elegir, por ejemplo, una ubicación alejada de un núcleo urbano puede ser un craso error. Lo mejor es buscar una ubicación en una zona de paso, con ambiente y de fácil acceso. Así, los clientes serán conscientes de que estás allí y será más fácil que acudan.
Antes de elegir la ubicación de tu nuevo establecimiento, analiza la zona en la que pienses. Normalmente, los vegetarianos son considerados personas con un poder adquisitivo de clase media. ¿En qué lugar de tu ciudad cuadraría mejor?
- Modelo de negocio
Huye del concepto básico y simple de restaurante vegetariano a secas. Lo mejor es que le dés una vuelta y elijas un modelo de negocio específico. Un truco que, además, beneficiará a tus clientes que ya sabrán a qué atenerse. Por ejemplo, si eliges un modelo de negocio tipo ‘tapeo’, la espera será corta y los precios reducidos. Si en cambio quieres montar un restaurante vegetariano más elegante, optarás por platos clásicos. Si lo que quieres es demostrar tus conocimientos, hazlo innovador…. Diseña el modelo de negocio más adecuado para ti y ten en cuenta todos los detalles: menú, ubicación, decoración, personal…
Otros puntos a analizar
Cuando tengas todos los pasos anteriores hechos y decididos, analiza estos puntos extra:
- Carta estructurada
Estudia la clientela que te gustaría tener y haz un boceto de la carta que te gustaría ofrecer. Cuantos más detalles le añadas a tu borrador, mejor. Lo importante es que cuando vayas a poder en marcha tu restaurante, tengas las ideas claras y tu carta tenga una estructura clara. Que se identifiquen los platos y se conozcan sus ingredientes serán dos trucos que te ayudarán en esta tarea.
- Cantidad de platos vegetarianos
Piensa en el momento en el que ya tengas clientes recurrentes. Tu carta debe ser lo suficientemente variada para que éstos no se aburran de comer siempre lo mismo. No te extiendas demasiado tampoco. Es usual que los platos menos comunes queden un poco olvidados hasta que te los pidan y no tengas ese ingrediente concreto. Equilibra tu carta y crea opciones variadas y piensa en la fórmula que les facilite el trabajo a los cocineros.
Fuente: Esneca Business School
La entrada Cómo crear un restaurante vegetariano aparece primero en Guía Emagister.