Quantcast
Channel: Buscó por el término emprender - Blog Emagister
Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

PNL ¿qué es la programación neurolingüística?

$
0
0

La entrada PNL ¿qué es la programación neurolingüística? aparece primero en Guía Emagister.

Pnl, su  nombre nos proporciona la respuesta. Neuro, se refiere a la mente y a cómo organizamos nuestra vida mental. Lingüística, trata del lenguaje, de cómo usarlo y de cómo nos condiciona. Programación, se refiere a las pautas de conducta que repetimos y a cómo actuamos de manera intencional. De manera que la PNL, trata de la conexión, porque nuestros pensamientos, palabras y acciones nos conectan con los demás, con el mundo y con la dimensión espiritual.

El punto de partida de la PNL es la curiosidad y la fascinación que sentimos por los demás. Es el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva:

crecimiento personal ¿Cómo hacemos lo que hacemos?
¿Cómo pensamos?crecimiento personal
crecimiento personal¿Cómo aprendemos?

Según O’Connor, J. y Seymour, J. (1992), la PNL es “el arte y la ciencia de la excelencia personal”. Estos autores afirman que es arte porque cada ser humano da su toque único y personal a lo que está haciendo, y que es ciencia porque ha habido un método y un proceso para descubrir los modelos empleados por individuos sobresalientes en un campo para obtener resultados óptimos. Este proceso es al que llaman modelar, y los modelos, habilidades y técnicas descubiertas tienen un uso cada vez mayor en todos los ámbitos y disciplinas, ya que ayudan a conseguir una comunicación más efectiva, a tener mayor desarrollo personal y a acelerar el aprendizaje. Por otro lado, O’Connor y Seymour consideran la PNL como una habilidad práctica que crea los resultados a los que las personas realmente quieren y pueden llegar.

Existe la creencia de que los seres humanos interpretan el mundo de la misma manera. A partir de esta premisa se forman diversas creencias, percepciones y sensaciones erróneas que desembocan en frustración, enfados, decepciones y prejuicios. Desde la PNL se quiere desarrollar una premisa contraria a lo anterior, cada persona tiene un mapa sobre cómo es la realidad. Dicha realidad es cambiante y diferente en cada individuo, y es susceptible de interpretaciones y aprendizajes.

pnlPensemos por un momento en esta manzana. Para empezar, sabemos que es un vegetal comestible y que pertenece a la familia de las frutas. En este caso es roja, aunque hay una gran variedad de especies entre las cuales varían en formas, colores, sabores, olores y texturas. Todos estamos seguros de que es una manzana, sabemos que es roja, que tiene una forma semi-ovalada, que la piel es lisa y suave, que tiene una textura áspera cuando la masticamos, y además conocemos el olor y su dulce sabor. Sin embargo, ¿cómo sabemos a ciencia cierta que estas características son reales? ¿Podemos tener certeza absoluta de la existencia de una realidad física? ¿Qué ocurriría si os dijera que aún está por verificar si la realidad es tal y como la percibimos? Hoy en día los científicos que estudian la percepción, han comprobado que la realidad percibida es una posible interpretación de la realidad física. De manera que puede ser que esta manzana en realidad no sea roja sino que tú la estás percibiendo e interpretando como roja. De hecho, se sabe que hay muchas especies animales que no perciben los colores como los seres humanos. Esto mismo lo  podemos extrapolar a otros conceptos como podría ser la belleza, pues hay tantas interpretaciones de este concepto como habitantes en el planeta.

La PNL es el estudio de la conducta humana entendida como una experiencia totalmente subjetiva, y de un conjunto de técnicas específicas que reorganizan dicha experiencia, con la intención de llegar a un objetivo determinado, definido y establecido. Toda la información del mundo exterior nos llega a través de los sentidos u órganos sensoriales: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Esta información viaja por el sistema nervioso hasta llegar al cerebro donde será percibida, interpretada y procesada. La PNL es el estudio de cómo organizamos toda esta información que llega al cerebro a través de los sentidos, cómo percibimos el mundo a través de la interpretación de la misma y cómo en cada individuo esta interpretación es diferente y depende de muchos factores ambientales y físicos. La PNL también se puede definir como un conjunto de herramientas creadas a través de esta manera de entender la conducta humana. Estas herramientas se pueden aplicar en cualquier interacción humana y en cualquier contexto. Según Sambrano (1997) la PNL se refiere a:

pnlLa PNL tiene la habilidad de hacer al ser humano crecer, obteniendo como resultado una mejor calidad de

pnlPresenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios a nivel personal debido a que posee una serie de técnicas que permiten que el individuo adquiera una conducta

pnlSe concibe como una poderosa herramienta de comunicación y sincronización, puesto que a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.

pnlEs esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente, encontraron cuál era su fórmula y proporcionaron los medios para repetir la

pnlLa PNL es una actitud. La actitud de “voy a lograrlo”.

pnlVa más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a través de la lingüística, la terapia Gestalt, la semántica en general, el dominio corporal, cognitivo y emocional.

origen pnl

PNL : Origen, evolución y desarrollo  

 La PNL se inicia aproximadamente hace más de 30 años en Santa Cruz (California), no obstante al auge de difusión fue desde finales de los años 90. Se origina en 1973, en la Universidad de Santa Cruz, cuando John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático), ambos doctores en psicología, deciden emprender un estudio sobre la excelencia en la comunicación. Lo hacen a través del estudio del exitoso desempeño  en sus resultados de tres destacados terapeutas: Fritz Perls, innovador en la escuela Gestalt; Virginia Satir, prestigiosa terapeuta familiar; y Milton Erickson, reconocido hipnoterapeuta. Grinder y Richard querían conseguir con el estudio de estas personalidades un modelo que cualquier persona pudiera aprender y aplicar. Entre otras cosas descubrieron que el éxito de estos profesionales no dependía de las teorías o escuelas a las que pertenecían, sino de la calidad de su práctica, y que además, a pesar de poseer personalidades tan distintas, utilizaban patrones similares en lo esencial. Identificaron estos patrones, los analizaron, reformularon y reconstituyeron para acabar construyendo un modelo aplicable a diversos contextos terapéuticos.

La PNL comenzó entonces a ser utilizada por pedagogos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, también los psicólogos como un método de aplicar la terapia de manera eficaz y efectiva. Y de este modo este modelo se fue extrapolando a un sinfín de contextos y disciplinas: médicos, abogados, vendedores, comerciales, directivos, psicopedagogos, educación especial, profesionales de RRHH, coaches, etc. Todas ellas reconocieron la PNL como una herramienta eficazmente demostrada para cualquier situación comunicativa y cualquier contexto con un fin concreto: entrevistas, meetings, clases, seminarios, discursos, negociaciones, etc.

 

Que es PnlSignificado de PNL

crecimiento personalProgramación:

La palabra programar se refiere a la organización y planificación eficaz de las diferentes partes de un proceso para obtener un resultado deseado optimizando los recursos. La PNL estudia cómo se organiza el ser humano mentalmente las experiencias sensoriales y lingüísticas para conseguir un objetivo específico. Saber cómo se estructura el pensamiento, la conducta y la emoción y entender cómo se ha programado para poderlo reprogramar.

crecimiento personalNeuro:

newmind

Todo comportamiento proviene de procesos mentales neurológicos. Tomamos contacto con el mundo a través del procesamiento de la información que proviene de los órganos sensoriales que pertenecen a los cinco sentidos: visual, olfativo, gustativo, cinestésico (sensaciones internas y externas) y auditivo. Esta información la interpretamos, le damos significado según nuestro mapa conceptual y emitimos una respuesta emocional y comportamental.

crecimiento personalLingüística:

El cerebro de los animales, y concretamente el de los humanos, es el principal órgano que regula el comportamiento del ser humano. La función principal de este órgano, desde el punto de vista psicofisiológico, es la supervivencia de la especie. Para ello, desde sus inicios hasta su evolución actual, el cerebro ha desarrollado innumerables mecanismos que permiten al ser humano adaptarse al medio en el que vivimos aprendiendo y resolviendo problemas complejos. Y esto lo consigue a través de una herramienta que nos diferencia del resto de las especies animales por su complejidad: el lenguaje. Las personas utilizan el lenguaje para ordenar las ideas y conceptos, para comunicarse con sí mismos y con los demás, como un proceso que tiene una representación, orden y secuencia específicos. Los procesos neurológicos se codifican en forma de palabras, las palabras crean conceptos, éstos crean ideas y teorías, y con ello se conforma la visión de la realidad.

reconoce tus errores Si quieres seguir profundizando en el estudio de la PNL o formarte como profesional y adquirir las herramientas para ayudar a otros Click Aqui

 

 

Fuente: Instituto Newmind

La entrada PNL ¿qué es la programación neurolingüística? aparece primero en Guía Emagister.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

Trending Articles